Poeta de talla mundial, editor clave en la defensa de la libertad de imprenta, anarquista, promotor cultural, agitador político, pintor, épico librero, veterano de Nagasaki, veterano de los beat y veterano del Renacimiento de San Francisco, Lawrence Ferlinghetti es una voz central de la generación beat, un referente cultural insoslayable y un tesoro de la historia literaria estadounidense de los últimos cien años. Con esta antología pretendemos empezar a reparar el inexplicable vacío editorial en torno a la obra de este poeta fundamental de la generación beat.
El pulso de la luz
ISBN 978-84-16148-37-0
416 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
Traducido por Antonio Romar
416 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
Traducido por Antonio Romar
Una voz central de la generación beat, un referente cultural insoslayable y un tesoro de la historia literaria estadounidense de los últimos cien años.
¿Quieres leer un fragmento de este libro?
¿Quieres leer un
fragmento del libro?
fragmento del libro?
Otros libros de interés

Erwin Schrödinger, Premio Nobel de física en 1933, no sólo fue un gran científico sino un verdadero humanista, que se interesó prácticamente por todos los aspectos de la cultura y el arte. Amante de la poesía, él mismo se expresó en este género literario recogiendo parte de sus poemas en un libro en 1949. En la selección aquí presentada se han sumado otros poemas ...
Candentes cenizas
ERWIN SCHRODINGER

A través de un conjunto de cartas, traducciones e imitaciones dirigidas al fantasma del poeta andaluz, Jack Spicer (1925-1965) teje una densa malla de mitos, alusiones y metáforas para hacer participar a García Lorca como destinatario de reflexiones poéticas y personales, incidiendo en que toda lectura crea una comunidad espiritual. De esta audaz manera, logra cuestionar conceptos tradicionales asociados a lo poético, como la ...
A LA MANERA DE LORCA Y OTROS POEMAS
JACK SPICER

La definición de la poesía como pintura que habla y de la pintura como poesía que calla, resalta en las palabras de Horacio: Ut pictura poesis «como la pintura así es la poesía». Intersección entre imagen y verbo, verso y contemplación, que se conjugan en ¿Qué piensa el león del horizonte?, poemario de Octavio Pineda (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) galardonado con el ...
Qué piensa el león del horizonte
OCTAVIO PINEDA DOMINGUEZ

Se ofrecen aquí los cincuenta sonetos que Santayana publicó; la traducción de Alberto Zazo, mimada y minuciosa, es fiel sin apartarse de la forma —la más clásica de todas— con que el autor quiso darse a conocer. Completa la edición un revelador ensayo escrito para la ocasión por el poeta y catedrático David Pujante.
SONETOS
JORGE RUIZ DE SANTAYANA