Ésta es la historia de Igor Popova; la historia de un hombre que, a principios del siglo XX y tras siete años de inexplicable reclusión en una pensión de Varsovia, decide cruzar el umbral de su cuarto y enfrentar su destino. Emprenderá así un viaje por un mundo irreconocible y convulso que transformará a Igor irreversiblemente. En ese camino dejará atrás un asesinato y un suicidio; un hospital revolucionado por un extravagante profesor; un juicio y una condena a la pena capital; la batalla del Somme, a la que pocos sobrevivieron, y la batalla del amor, a la que nadie sobrevive; y su hundimiento final en los bajos fondos de París, entre el humo de los fumaderos de opio.
La noche de los colores puros
ISBN 978-84-16148-38-7
320 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
320 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
La historia de un hombre que, a principios del siglo XX, tras siete años de inexplicable reclusión en una pensión de Varsovia, decide salir y enfrentar su destino.
MARC SARDA
(Barcelona 1978) cursó estudios de historia del arte y filosofía. En 2003 publicó su primer poemario, Los cielos olvidados. En 2007 publicó junto a David Castillo Conversaciones con José «Pepín» Bello, en la editorial Anagrama. Es también autor de la obra de teatro Lucano. Muerte de un poeta , llevada a las tablas en 2009 por la compañía La Quadra Màgica. La noche de los colores puros es su primera novela.
¿Quieres leer un fragmento de este libro?
¿Quieres leer un
fragmento del libro?
fragmento del libro?
Otros libros de interés

Cuando su madre enferma, Kianda, una refugiada de la guerra de Angola arraigada en Londres desde su niñez, decide regresar a su país natal en un viaje que lo será también al pasado de su familia, a los motivos de su trágico exilio y a los secretos que encierra la desaparición de su padre, el guerrillero Rui Alves. Allí la historia de Kianda y ...
El sueño eterno de Kianda
BORJA MONREAL GAINZA

¿Qué tuvieron en común Oscar Wilde y Toulouse-Lautrec? ¿Qué puede unir todavía hoy a ambos genios con el historiador de arte Richard Ziegler, hijo de una alemana que convivió con el régimen nazi? ¿Y qué puede relacionar, a su vez, a todos ellos con Sara Klein, hija de judíos alemanes que tuvieron que abandonar su país, lucharon en la Resistencia y acabaron muriendo en ...
El poeta indecente
ALEX MASLLORENS

Un recobrador de morosos con veleidades literarias ve cómo sus ingresos disminuyen debido a la escasa calidad de los asuntos que le encomiendan los bancos. Siguiendo el consejo de un amigo, trata de mejorar su suerte contratando de forma esporádica los servicios de un matón ruso. Al principio tiene problemas de conciencia, pero a medida que la colaboración con el mafioso se traduce en ...
Deudas vencidas
RECAREDO VEREDAS

«Federico Falco recorre el borde entre lo que se llama normalidad y lo que se define como enajenación. Un problema interesante para la literatura porque lleva a pensar cómo narrar aquello que escapa de la norma sin el rebusque de lo tenebroso; es decir: cómo narrar lo excepcional sin recursos excepcionales. Falco inventa peripecias imaginativas, originales, incluso inverosímiles. Con otra escritura, sus relatos podrían ...
La hora de los monos
FEDERICO FALCO