En septiembre de 1949 el exiliado republicano Antolín Moreno regresa con pasaporte inglés a un Madrid de sotanas, uniformes y corralas para reencontrarse con una familia muy distinta de la que dejó atrás… La llegada de Antolín alterará drásticamente sus vidas, creando conflictivas expectativas y despertando viejos fantasmas.
La raíz rota
ISBN 978-84-15065-30-2
416 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
416 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
Con La raíz rota, hasta ahora inédita en España, Arturo Barea abordó desde la ficción aquello que en su célebre trilogía —La forja de un rebelde— no pudo completar desde el relato autobiografíco: el retorno del exilio y la experiencia del desarraigo.
ARTURO BAREA
(Badajoz, 1897 – Londres 1957), escritor autodidacta y periodista exiliado en 1938, es uno de los narradores fundamentales que han abordado la convulsa primera mitad del siglo XX español. Desde su tardía publicación en España en 1978 y su posterior adaptación televisiva, su trilogía autobiográfica La forja de un rebelde (1941-1946) ha sido universalmente reconocida por su valor literario y documental. Su primer libro fue el volumen de
cuentos Valor y miedo (1939), basado en su experiencia en el Madrid sitiado. Fue autor de los ensayos Lorca. El poeta y el pueblo (1944) y Unamuno (1952), y de los relatos reunidos en El centro de la pista (1960).
La raíz rota, su última novela, se publicó en Estados Unidos en 1951 y en Argentina en 1955.
cuentos Valor y miedo (1939), basado en su experiencia en el Madrid sitiado. Fue autor de los ensayos Lorca. El poeta y el pueblo (1944) y Unamuno (1952), y de los relatos reunidos en El centro de la pista (1960).
La raíz rota, su última novela, se publicó en Estados Unidos en 1951 y en Argentina en 1955.
¿Quieres leer un fragmento de este libro?
¿Quieres leer un
fragmento del libro?
fragmento del libro?
Otros libros de interés

Y en el centro de esta historia de romances exacerbados y conspiraciones cuartelarias, un personaje femenino magistralmente dibujado cuyas ambiciones conquistan voluntades y derrocan gobiernos. Con la solidez de estilo, el humor y el talento narrativo que caracterizan su obra, Gonzalo Torrente Ballester aborda una de las preocupaciones centrales de su posterior producción, y nos ofrece en esta novela una poderosa y ácida reflexión ...
El golpe de Estado de Guadalupe Limón
GONZA TORRENTE BALLESTER

"Caríbal" nos presenta la figura de un peculiar intérprete de ópera que —entre otras extravagancias— aborrece los boleros y gusta de la carne humana. La relación que establece este elegante antropófago con su discreta vecina entreteje una sencilla urdimbre, siniestra y seductora, con la que Humberto Arenal logró una de sus obras más singulares. Un final sobreentendido desde el inicio pero que al mismo ...
Caríbal
HUMBERTO ARENAL

Todo es inquietante en esta espléndida novela, desde la atmósfera, onírica y desasosegante, hasta el tratamiento del amor, sobre cuya imposibilidad crece el relato en páginas que se inscriben en la mejor tradición literaria de lo turbador, la simetría misteriosa y el laberinto. Con esta reedición de El viajero de Leicester invitamos al lector a conocer una de las creaciones más originales y representativas ...
El viajero de Leicester
JUAN PEDRO APARICIO

El presente volumen reúne dos novelas cortas y un conjunto de relatos del escritor y periodista Emilio Carrère, en los que el autor de La torre de los siete jorobados se acerca al mundo de lo paranormal y lo esotérico con una singular combinación de fascinación y escepticismo, donde a menudo las imágenes de lo grotesco y lo macabro terminan suspendidas por una mirada ...
El diablo de los ojos verdes
EMILIO CARRERE